OTRA CATALUÑA TAMBIÉN EXISTE

Se cumple el centenario de la fundación de la CNT . En la Barcelona de 1910 se aunaron varias de las tradiciones asociativas de los trabajadores partiendo de núcleos antiautoritarios hijos de la 1ª Internacional. Aquello fue el inicio de una gran amistad: la amistad de los asalariados con la utopia y las ansias de revolución; la amistad de las masas obreras con un ideal liberador que miraba más allá de la explotación económica combatiendo la alineación y la superstición religiosa.
Algunos tertuliano/pensadores gustan resucitar los Valenti Almirall y los Prat de la Riba ; otros los Cambó, Campalans, Azaña, e incluso resarcen la figura de Juan Negrin…Perfecto, de acuerdo.¿Pero alguien, desde esta izquierda que recupera solo parte de la memoria, escribirá o glosará el papel histórico de la CNT?
No interesa. No es recuperable para "lo políticamente correcto". No lo es ni tan siquiera en los eslabones más moderados y reformistas. La personalidad, las vidas y el sindicalismo de dirigentes como El Noi del Sucre, o Joan Peiró , devienen hoy una denuncia que señala sin piedad a los desmemoriados, a los tránsfugas de las ideas. Si, se hablara del centenario de la CNT Seguro. Lo verán en la tele. Pero ya les advierto que vamos a asistir a una burda fagocitación política. Llegaran, incluso, a vendernos la historia y la lucha sindical cenetista como un precedente de no se sabe bien qué. Aun recuerdo con estupor los intentos de algunos de darle un barniz independentista a la historia de Salvador Puig Antich.
La CNT cumple cien años de luchas obreras y sociales. En su dilatada historia encontramos faistas, sindicalistas, reformistas, pestañistas, autónomos y todo lo que resta. Espero que el ombligismo de los tertuliano/ pensadores habituales no se pase de la raya.
<< Home